Nuestro medio ambiente es único en su capacidad de mantener las formas de vida. La evolución humana y el desarrollo de la tecnología han reforzado todos los aspectos de nuestras vidas. La responsabilidad es de nosotros, de usar esta tecnología para ayudar al medio ambiente frente a la degeneración, como resultado del uso indiscriminado de los recursos naturales y el desarrollo de sustancias artificiales hemos llenado la tierra y el aire con numerosos contaminantes.
El cambio climático al que el planeta se enfrenta es un grave desafío a su capacidad para sostener la vida. La innovación tecnológica que ha mejorado la comunicación y la conectividad a los más remotos rincones del mundo debe ser aprovechada como una panacea. Las soluciones están al alcance de la mano, a la espera de probar el potencial y abordar de la forma la más rápida la modificación de la conducta humana, la mejora de las posibilidades de una mejor calidad de vida.
Hoy en día, una serie de aplicaciones de la tecnología se están preparando para fomentar el ahorro de energía.Equipos para controlar la luz, el dióxido de carbono y los niveles de humedad pueden ser alimentados por energía solar para aprovechar los cambios vitales del medio ambiente y mediciones específicas.Podemos utilizar la tecnología al alcance de la mano para aprovechar la energía eólica y la del agua eintervenir en la degradación de los bosques y las emisiones de carbono.
Las tics son denominadas como el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes, datos contenidos en señales de naturaleza acústicas, ópticas o electromagnéticas. Informa, comunica y produce. Las tecnologías de la Información y de la Comunicación se han convertido en las herramientas esenciales en un proceso de globalización que cada vez se hace más evidente en las economías de los países incluyendo a los que están en vía de desarrollo. La educación que es la base fundamental de toda sociedad no podía estar ajena a la implementación y desarrollo de estrategias que mejoren su calidad y estén a la vanguardia de adelantos que sirvan para mejorar su calidad.La Informática es por tanto la base primaria para lograr escalar peldaños en los logros educativos, aún cuando hay enormes vacíos en la implementación de esta Ciencia, pues la infraestructura, los recursos económicos, y la capacitación para toda una comunidad educativa, son precarios sino imposibles.
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un gran avance científico en un marco socio económico neo liberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Susefectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura.La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo.
Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. Los más jóvenes no tienen el poso experiencial de haber vivido en una sociedad "más estática" (como nosotros hemos conocido en décadas anteriores), de manera que para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal; y por esto precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio), la escuela debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material didáctico, instrumento cognitivo; obviamente la escuela debe acercar a los estudiantes la cultura de hoy, no a la cultura de ayer. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador (y de la cámara de vídeo, y de la televisión) desde los primeros cursos, como un instrumento más, que se utilizará con finalidades diversas: lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas.
Como también es importante que esté presente en los hogares y que los más pequeños puedan acercarse y disfrutar con estas tecnologías de la mano de sus padres.Pero además de este uso y disfrute de los medios tecnológicos (en clase, en casa), que permitirá realizar actividades educativas dirigidas a su desarrollo psicomotor, cognitivo, emocional y social, las nuevas tecnologías también pueden contribuir a aumentar el contacto con las familias (en España ya tienen Internet en casa cerca de un 30% de las familias). Un ejemplo: la elaboración de una web de la clase (dentro de la web de la escuela) permitirá acercar a los padres la programación del curso, las actividades que se van haciendo, permitirá publicar algunos de los trabajos de los niños y niñas, sus fotos. A los alumnos (especialmente los más jóvenes) les encantará y estarán supermotivados con ello, los padres y profesores también. Es fácil, incluso se pueden hacer páginas web sencillas con el programa Word de Microsoft.
La Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tienen múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividaden general, el alto índice de fracaso escolar (insuficientes habilidades lingüísticas, matemáticas.) y la creciente multiculturalidad de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas (casi medio millón de niños inmigrantes en 2004/2005 de los que una buena parte no dominan inicialmente la lengua utilizada en la enseñanza), constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.Los alumnos se motivan a utilizar los recursos TIC ya que es uno de los motores del aprendizaje e incita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más.
En mis vacaciones pasadas fuy a paris; lo pase de lo mejor porque estuve con mi familia, mis amigas y mi novio. Fuimos a Notre Dame una de las catedrales de estilo gotico mas antiguas de francia, al museo de louvre y al Arco de triunfo que fue inspirado por la arquitectura romana o al menos eso fue lo que escuche.
Todo el día estuvimos muy atentos de las indicaciones que nos daba el guía que nos acompañaba por la ciudad. Al comienzo mi madre tenia un poco de miedo porque creía y decía que nos iban a robar a lo que la gente se fijara que no eramos de Francia, pero al pasar de las horas cambio su estado de animo y se dio cuenta de que era un lugar muy agradable y con personas muy amables.
El segundo dia fuimos a caminar por las calles de paris, y en la noche mi madre nos invito a todos a un crucero que daba un recorrido historico por toda la ciudad.
En la noche hubo una exibicion de fuegos pirotecnicos y todos estabamos emocionados viendolos porque fueron los mejores que hemos visto en la vida.
En la noche mi novio me llevo a comer cerca a la torre eiffel y la torre tenia unas maravillosas luces que llenaban de alegria el lugar donde nos encontrabamos.
Paris es una ciudad llena de amor y romanticismo, donde hay cosas maravillosas por descubrir; por eso he decidido que cuando termine mis estudios aquí en Colombia me iré a vivir en esta ciudad tan maravillosa donde aun tengo mucho lugares que descubrir, pero otra vez quiero ir con mi familia y mis amigos porque ellos son los que hicieron que me la pasara genial al recorrer la ciudad.